Contenido principal

Comunidad

Hola querida comunidad! Seguimos compartiendo historias de quienes forman parte de este hermoso espacio colectivo. Hoy queremos presentarles a Fabiana Castillo, una joven costarricense que, desde la belleza, el liderazgo juvenil y la comunicación, está abriendo caminos para que la diversidad sea reconocida como verdadera fortaleza.

Les compartimos la campaña “Voces ciudadanas: participación democrática de las personas con discapacidad”, impulsada por la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual (RCDV) en el marco de las elecciones legislativas en Argentina.

Esta campaña busca que las personas con discapacidad conozcan su derecho a la participación política, las características del voto, el procedimiento de votación y puedan participar del acto electoral en condiciones de accesibilidad.

Escuchá los spots informativos:

Hoy queremos compartirles el primer episodio del podcast de Katherine Vargas, compañera de nuestra comunidad de Argentina y creadora del blog Kathware, donde combina tecnología, accesibilidad y creatividad para acercar herramientas útiles a más personas.

En este espacio, Katherine nos invita a conversar, reflexionar y descubrir herramientas digitales que potencian la autonomía y la inclusión.

Escuchá el primer episodio en el blog de Kathware: https://kathware.com.ar/podcast/

Seguimos compartiendo historias de quienes forman parte de este hermoso espacio colectivo. Hoy queremos presentarles a Fernando Apan, músico, docente y compositor ciego, que hace de la música un puente para conectar, enseñar y transformar.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la conectividad y la inteligencia artificial avanzan a paso firme, el acceso a la información para las personas con discapacidad visual sigue siendo un desafío.

En esta nota que les compartimos del sitio BioBioChile, Karim Sánchez Wadie, director ejecutivo de la Biblioteca Central para Ciegos de Chile, reflexiona sobre la urgencia de reducir la brecha digital y garantizar la inclusión digital como un derecho, no como una excepción.

Desde Tiflonexos, celebramos y recomendamos esta valiosa iniciativa impulsada por la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC): El planeta es nuestro hogar. ¡Siente el clima!, un programa que combina accesibilidad, conciencia ambiental y el protagonismo de las personas con discapacidad visual.

¡Hola, querida Comunidad! Seguimos compartiendo historias inspiradoras de quienes forman parte de nuestra Comunidad. En esta oportunidad, queremos presentarles a Lola Belmonte, una joven de 27 años, creadora de contenido con discapacidad visual, oriunda de Temperley, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Les compartimos una serie de spots audiovisuales con audiodescripción producidos por la ONCE (Organización Nacional de Ciegos de España). Estos videos retratan situaciones cotidianas en la vida de personas con discapacidad visual, mostrando cómo enfrentan diversos desafíos en su camino hacia una mayor autonomía personal.

Este contenido es ideal para personas con discapacidad visual que buscan fortalecer su autonomía, para sus familias, y para la sociedad en general, promoviendo una mirada más inclusiva.

Nos alegra compartir que el próximo 3 de julio a las 20:00 se llevará a cabo la FUNCIÓN DISTENDIDA de La Sirenita, y que esta función contará con recursos de accesibilidad para que pueda ser disfrutada por personas con discapacidad visual y auditiva

Guía de recursos para diseñar proyectos de lecturas accesibles

Compartimos la Guía de recursos para diseñar proyectos de lecturas accesibles, una publicación de la Secretaría de Cultura de la Nación realizada en conjunto con Tiflonexos, la Asociación Canales y la Asociación Lengua Franca.

La publicación digital está pensada para mediadores que deseen brindar espacios de lectura que contemplen formatos para todos los tipos de lectores.