Contenido principal
Recomendamos – Biblioteca Central para Ciegos de Chile: La accesibilidad digital es un derecho, no un favor
En un mundo cada vez más digitalizado, donde la conectividad y la inteligencia artificial avanzan a paso firme, el acceso a la información para las personas con discapacidad visual sigue siendo un desafío.
En esta nota que les compartimos del sitio BioBioChile, Karim Sánchez Wadie, director ejecutivo de la Biblioteca Central para Ciegos de Chile, reflexiona sobre la urgencia de reducir la brecha digital y garantizar la inclusión digital como un derecho, no como una excepción.
Entre los puntos destacados:
• La inclusión digital requiere acceso universal a dispositivos, conexión a internet de calidad y alfabetización digital.
• Herramientas como lectores de pantalla (JAWS, NVDA), aplicaciones como Lazarillo o Be My Eyes son claves, pero no suficientes si los entornos digitales no son 100% accesibles.
• Según el informe WebAIM Million 2025, el 94,8% de los sitios web analizados presenta al menos un error de accesibilidad, lo que evidencia una deuda enorme en el diseño inclusivo.
• Las instituciones, como la Biblioteca Central para Ciegos, cumplen un rol fundamental ofreciendo formación y herramientas para la autonomía.
En Tiflonexos compartimos y acompañamos estas reflexiones, la accesibilidad digital debe ser una prioridad desde el diseño. Promover entornos accesibles es clave para garantizar la participación plena de las personas con discapacidad visual en todos los ámbitos de la vida.